senderismo

  • Categorías

    • Fiestas y tradiciones (2)
    • Noticias (2)
    • Ocio y aventura (6)
    • otros (1)
    • Portal (21)
  • Nube de etiquetas

    asturias barranquismo castillo crecimiento directoriorural DOÑANA esquí estaciones de esquí ferias foro Granada lisboa madeira mejoras moclin nieva ocio parapente pistas de esquí portugal posicionamiento puente de diciembre puente diciembre romería rutas santarém semana santa andaluza senderismo Sierra Nevada tierra adentro turismo portugal turismo rural ultrafondo verano video workshop


  • Anuncia tu casa rural
  • Inicio
  • Blog
  • DirectorioRural
  • > Blog

Entradas con la etiqueta ‘senderismo’

Sierra Nevada en verano

Todos conocemos Sierra Nevada por sus pistas de esquí y paisajes nevados como uno de los principales reclamos turísticos de Andalucía.
Pero en primavera y verano, un nuevo abanico de posibilidades de ocio se abre ante nosotros para disfrutar de la montaña. Son multitud las actividades que podemos realizar si decidimos pasar nuestras vacaciones en un entorno natural tan privilegiado. Algunas de estas actividades son:

  • Gracias a la telecabina y telesilla disponibles en Pradollano podemos subir en unos minutos hasta los 3.000 metros de altitud, muy cerca del Veleta. Desde este punto arrancan varias rutas que nos invitan a conocer de primera mano uno de los mayores espectáculos de la naturaleza: la fusión de la nieve. Los riachuelos que se abren paso entre la nieve, la creación de borreguiles, el surgimiento de lagunas, formaciones vegetales de verde intenso…
  • Naturaleza y deporte: barranquismo, parapente, senderismo, ultrafondo,  son algunas de las actividades deportivas que  podemos realizar  en la montaña. Además, gracias al Centro Botánico Hoya de Pedraza y al Centro de Visitantes del Dornajo, podemos aprovechar nuestra visita a la Sierra para conocer su biodiversidad y riqueza natural y cultural.
  • En Pradollano podemos encontrar el complejo de ocio familiar Fuente del Mirlo Blanco, donde los más pequeños podrán disfrutar de una montaña rusa, castillos hinchables, tiro con arco, tirolina… Además de una piscina climatizada con cubierta retráctil en el Club Deportivo Montebajo. ¡Diversión para toda la familia!
  • Para los pequeños de la casa también se organizan campamentos de verano de duración semanal o quincenal, que incluyen actividades de iniciación al esquí y juego en la nieve que aún se conserva en los ventisqueros de Sierra Nevada.

Y si todo esto fuera poco, podemos visitar el observatorio más alto de Europa, disfrutar del amanecer más alto de Andalucía con unas vistas inigualabes hacia la ciudad de Granada y la costa almeriense y granadina, o contemplar el bello espectáculo que se repite cada año en torno al 10 de Agosto lejos de la contaminación lumínica de los núcleos urbanos: Las Lágrimas de San Lorenzo

Pradollano se sitúa a sólo 40 minutos de Granada, lo que añade la posibilidad de disfrutar de la ciudad, perderse en sus calles, disfrutar de su gastronomía y, por supuesto, enamorarsede La Alhambra.

LAGUNA
BARRANQUISMO
MONTAÑA RUSA

PISCINA CLIMATIZADA
JUEGOS EN LA NIEVE
AMANECER

FUENTE: «Sierra Nevada Activa», Junta de Andalucía. www.sierranevada.es

 

Etiquetas:barranquismo, parapente, senderismo, Sierra Nevada, ultrafondo, verano
Publicado en Ocio y aventura | 1 comentario »

Ruta del Mamut y humedales en El Padul (Granada)

Hola a todos.

Hoy queremos recomendaros un paseo por uno de los humedales más importantes del sureste peninsular, en la provincia de Granada: La Laguna de El Padul, considerada área de Reserva dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.

Se trata de la única zona húmeda natural de la provincia.
Es un lugar de asentamiento y paso de numerosas aves migratorias.  Los expertos han llegado a contabilizar más de 150 especies distintas .

«LA RUTA DEL MAMUT»
Alrededor de esta laguna se han habilitado varios senderos   a través de los cuales podrás disfrutar de la belleza paisajística y  rica avifauna del lugar, podrás ver las huellas de los carruajes dejados en la época íbero-romana así como observar de primera mano el lugar de los  yacimientos con restos de Mamuts Lanudos encontrados en la turbera allí situada.

Estos senderos tienen como punto de inicio El Aula de la Naturaleza «El Aguadero» , donde podrás encontrar paneles informativos sobre las aves del humedal, los senderos y zonas de interés a visitar a lo largo de éstos.

Las rutas son linales y tienen una duración media de 2 horas. Se recomienda llevar prismáticos para el avistamiento de aves.

 

la laguna y El Padul de fondo
Observatorio de aves
El sendero está habilitado con pasarelas

canal de drenaje de la laguna (madre) y turbera al fondo
mirador
vía íbero-romana (marcas en la piedra del paso de los carruajes)

mapa del sendero

Etiquetas:Granada, rutas, senderismo
Publicado en Ocio y aventura | 1 comentario »

« Older Entries